24 de mayo de 2023

Poema elástico I

Luz
de mis ojos,
motor y latido,
centro de toda mi vida;
cuando el día acaba,
con la noche,
luna.
 
(poema que se estira y encoge, elástico, con el conteo del número de sílabas en los versos: 2, 4, 6, 8, 6, 4 y 2)

17 de mayo de 2023

Siempre sí

Darme una vuelta con él, o dos o lo que fuera, pero con él. Por eso le sigo diciendo que sí, porque siempre ha querido decírselo y porque, proponga lo que proponga, se lo seguiré diciendo. Sé que se me nota en la cara, esa que él solo dice que es bonita justo antes de pedirme cualquier cosa.
Me ha calado bien, es obvio, tampoco era tan difícil, pero yo no soy tonta. Los ojos de carnero no puede quitármelos, se me ponen así en cuanto se posan en él; tampoco puedo decirle que no, a nada, nunca; pero siempre puede mirarle y mirarle, perseguirle, acosarle, decirle que sí a todas horas, hasta que llegue a proponerme lo que quiero que me diga: que no quiere volver a verme, que no me aguanta, que necesita poner tierra de por medio, respirar; a lo que yo le diré lo que único que sé decirle, que sí, que lo que quiera, mirándolo como lo he mirado siempre, pero felicitándome ya por haber logrado poner en su boca justo lo que necesito y hace falta.

10 de mayo de 2023

La minúscula cuerda floja

Brevilla, revista de minificción, reúne un impresionante número de minificciones en torno al circo en una antología que hay que leer.
Yo, por suerte, me sumo a ella con "Más difícil todavía".
Para leer, disfrutar o descargarse la antología solo en preciso pinchar... justo aquí.
 

            Excelentes noticias.

3 de mayo de 2023

Treinta y uno

Su padre era un tal José Luis, acababa de decir el desconocido en el bar del pueblo, alto y claro. Curiosamente y con ese nombre tan normal aquí no hay casi nadie; es por eso que me llaman el hijo de la Pija, porque mi madre se quiso hacer la interesante y se empeñó en ponerme ese nombre compuesto tan común y, a la vez, tan extraño.
Miro de reojo al muchacho, por la edad que aparenta bien podría ser lo que dice ser, pero callo. Frente a mí Exuperio, mi pareja de mus, me guiña un ojo y sé que no tiene nada que ver con el extraño que ya se marcha, ese hombre que ahora todos sabemos que es mi hijo pero que casi hemos olvidado.

26 de abril de 2023

La relatividad del tiempo

Me decidí una mañana de mayo, ese día crucé la calle y me puse a esperar en su portal. Cuando salió, antes de que la voz me temblase, le dije lo importante:
-Quiero que seas mi novia.
Ella mirándome desde arriba, era unas dos cabezas más alta, me preguntó:
-¿Cuántos años tienes?
-Nueve.
-Yo diecisiete. Vuelve dentro de diez.
Crecí, viví mi primer beso, alguna que otra borrachera, hasta creí enamorarme; pero pasado el tiempo acordado volví a su portal.
Cuando nos encontramos mis ojos estaban a la altura de los suyos.
-Tengo diecinueve.
-Yo veintisiete y, aunque hayas crecido, necesito un hombre a mi lado.
-Lo seré.
-¿Esperamos diez años más?
Con veintinueve y un cigarro en la mano, me aposté enfrente de su casa. Al poco ella salió, cruzó la calle. No nos dijimos mucho, pero fue lo bastante:
-Soy tu hombre.
-Justo el que yo estaba esperando.
 
(microrrelato escrito para la propuesta: Amantes, locos, en Esta noche te cuento)

19 de abril de 2023

Un negocio casi familiar

Una de las camareras entró en la cocina del restaurante soltando la bomba:
-Ha dicho que no.
Su padre y el de la novia que no quería serlo, el cocinero, no pudo evitar sonreír y decir: “bien, esa es mi chica”. Su mujer, limpiando una gota de grasa que afeaba un plato, apuntó: “un mamarracho menos”.
A un metro de ellos, la sumiller, una chica venida de la capital hace unos meses, cogía un aro de puerro y salía hacia la sala a la carrera.
-Espero que ahora diga que sí.
Todos asintieron y sonrieron, la familia con suerte crecería.
 
(microrrelato escrito para el concurso de La Montañesuca, concurso con estos ganadores)

12 de abril de 2023

Hijos de un dios menor

El montoncito de arena que se está formando a mis pies me hace temer lo peor. El alfarero que contraté para que me fabricase a partir del barro, que no tenía muchas referencias y era algo más barato, me va a salir al final muy caro. Ahora tendré que gastarme todo el dinero que creía haber ahorrado en buscar a otro, para que me apuntale antes de quitarme una costilla; si dejo que este me meta mano, seguro que afecta a mi equilibrio estructural y me vengo abajo.

5 de abril de 2023

Papel y tinta

Iban a ser años vistiendo como querían otros, en una habitación en la que no había nada suyo, como la de un hospital lista para revista, como si él no viviera en ella, como si no hubiera vivido nunca. Sin embargo él estaba allí y aún le quedaba vida. Miraba por la ventana, soñaba, empezaba a contarse un cuento y día a día lo cimentaba poniendo las palabras justas, los silencios y solo después, cuando lo tenía al completo en su cabeza, iba hacia el armario que albergaba las cuatro cosas que aún tenía, cogía un cuaderno y un boli del pequeño arsenal y escribía, escribía con la letra más pequeña y apretada que podía.
De vez en cuando pensaba que se dejaría morir cuando se le acabasen las hojas o la tinta pero, aunque estuviese en una residencia y en ella el material de escritura fuese un bien escaso, él había descubierto que no tenía que compartirlo con nadie y que tampoco tenía prisa.

29 de marzo de 2023

Se armó el belén

No lo vi venir, la verdad, pero todo empezó con el niño, con ese recién nacido que encontré en la puerta de la chabola. Nunca había visto algo tan bonito.
Fue buscando leche para alimentarle que fui a ver a Paco, el de la cabra, para pedirle consejo y ayuda; y de resultas de aquellas conversaciones acabé conociendo a Pedro, quien duerme ya junto a mí y salta de la cama tan rápido como yo cuando el bebé llora o se menea. Le encantan los niños, se ve a la legua, y a mí me gusta él, oírle cómo canta una nana o cuenta al pequeño cómo no tardando estarán jugando juntos a la pelota.
Mi vida ha cambiado totalmente en apenas unos días. Ahora somos una familia y, siendo las fechas que son, pronto vendrán los vecinos, ese trío de amigos que vive aquí al lado y que, en cuanto te despistas, se arrancan con unas rumbas, han prometido traer algo para comer y remojar la fiesta.
Fíjate tú, hasta a los animales les veo bien, el gato ha empezado a ronronear y el perro no deja de mover la cola.

22 de marzo de 2023

El paquete

Entre el tanatorio y la oficina de objetos perdidos, no acabábamos de decidirnos a dónde llevar a padre; solo por eso sigue en casa, molestando.
Desde que madre se fue está entre muerto en vida y perdido, y no nos sirve de nada. De tanto en tanto las corrientes de aire y los codazos de las visitas lo empujan hasta la esquina que hace el pasillo y allí se queda, hasta que alguien lo coge de la mano y lo devuelve al sofá del salón en el que estuvo siempre sentado, momento en que empiezan a caérselas las lágrimas; y es que fue allí, pegado a uno de los infinitos partidos y series a los que se enganchaba, cuando oyó el último portazo que dio madre, aburrida y harta de que el que fuera el amor de su vida se hubiera convertido en un parásito.

15 de marzo de 2023

La premeditación

Queriendo cumplir con la tarea que el profesor del taller de escritura me había encargado, me pregunté: "¿Qué pasaría si…?" y el pensamiento que apareció en mi mente hizo que surgiera una sonrisa en mis labios; desde ese momento empecé a documentarme, en parte también para que nadie pudiera señalarme nunca como culpable.

8 de marzo de 2023

Culminación

Me sobresalté un poco al oír cómo un cuerpo caía por la escalera y la casa quedaba en calma. Cogí a Algodón, mi osito, y salí de la habitación para echar un vistazo. Mamá estaba en el piso de abajo, en una posición rara; sin embargo, tenía que asegurarme, memoricé todo lo que veía y me fui a la cama.
Al día siguiente, Algodón y yo volvimos a la escalera. Después de mirar un buen rato, supe que no se había movido nada y que tenía que llamar al 112, como nos habían enseñado en clase.
Cuando aquellos hombres entraron a golpes en casa, me encontraron junto a mamá y a Algodón, llorando; de repente sentía mucho miedo, temía que las cicatrices y los morados en su piel, que siempre había ocultado a todos, en esta ocasión me delatasen.
 
(microrrelato escrito para la propuesta: Las apariencias engañan, en Esta noche te cuento)

1 de marzo de 2023

Rojo

Los trozos de papel que constituían el anónimo habían hecho blanco en él. Había pasado la noche en blanco, en blanco había encontrado su memoria cuando había escarbado en ella y, cuando le hablaban, parecía haber dejado de comprender, se quedaba con los ojos en blanco y la boca abierta.
Y así, dentro de esa dolorosa niebla, fueron juntos a pasar un fin de semana a la nieve. Él lleno de sospechas, ella de sonrisas; él tomando alguna aspirina con un vaso leche para el dolor de cabeza, ella vestida siempre de blanco como una novia atlética, cuando esquiaba, o simplemente como una novia en su propia fiesta. La niebla crecía, no lograba ver los detalles, descubrir las formas, encontrar los recuerdos; los trozos de papel del anónimo flotaban y estaban sobre todas las cosas.
Hasta que él, incapaz de soportar más la presión, puso el rojo usando el blanco y suave cuerpo de ella como paleta.

22 de febrero de 2023

Un poco de sal

Cuando llegó la hora de empezar a preparar la comida, me di cuenta de que en algún momento de la mañana había perdido la ilusión. Busqué en el bolso que había usado ese día, en el mueble en el que en ocasiones dejo las llaves al entrar en casa, como último recurso metí la mano en algunos bolsillos. Nada, las yemas de mis dedos no notaron nada cálido. Tuve que admitir que mi ilusión era pequeña, quizás demasiado, que hacía tiempo que los horarios de trabajo y mi matrimonio no ayudaban; pero ahora que parecía haberla perdido, ¿dónde obtener un poco, lo justo para salir del paso? Supe entonces que tendría que recurrir de nuevo a mi vecino del cuarto.

15 de febrero de 2023

Náufrago

A unos cien metros de distancia, hubiese preferido que fuesen más, estaba el hombre que se ocuparía del pecio en que se había convertido su empresa. Braceando torpemente, avanzando como lo hace un buzo sin soporte de oxígeno, solo acertó a ponerse las gafas de sol, ajustarse la corbata, empuñar con fuerza el maletín y vestir, quizás por última vez, el disfraz de tiburón de las finanzas que tan grande le venía.

8 de febrero de 2023

Extraños

Al día siguiente hacíamos como si nada hubiera pasado. Sin embargo, tras algunos años actuando de ese modo, el silencio empezó a apoderarse de nuestros días; en cuanto se producía una discusión o una disparidad de opiniones el mutismo era nuestra respuesta, y el olvido.
Eso nos han contado los que afirman ser nuestros hijos, mientras tú y yo nos miramos sin reconocernos, como si nada hubiera pasado, como siempre ha sido.

1 de febrero de 2023

El largo verano

Este último verano el calor ha sido infernal. Después tú regresaste a mi lado, volvimos a estar juntos y así, juntos, hemos decidido mantener alejado el frío, abrazarnos todas las noches para conservar la temperatura de nuestros cuerpos, mirarnos a los ojos buscando el fuego en ellos, dejar que el deseo nos abrase y acabar convertidos en saliva y sudor. Ahora ya sabemos, porque lo hemos vivido, que afuera acecha el frío escondido tras unas manos de suave arena y la imagen de una playa perfecta, que allí aunque oculto solo había pies helados y silencios gélidos.
La promesa está hecha; vamos a ser ya para siempre el verano de nuestras vidas, tú mi luz y yo tu sol. 
 
(microrrelato escrito para la propuesta: Calores o regresos, de ENTC)

25 de enero de 2023

Aficionados

Los sábados, al caer la tarde, los viejos del pueblo se sentaban en los poyos que había junto al puente grande y esperaban a que los suicidas llegasen; cuando estos pasaban junto a la puerta de la casa de la Satur se hacía el silencio y se cerraban las apuestas, así era como se había convenido.
Los jóvenes se dirigían hasta centro del viaducto y ensayaban sus saltos, una y otra vez, incansables y cabezotas; aunque muy pocas veces lograban su propósito: los riscos en el fondo del río y el agua se empeñaban en devolverlos a la orilla sin un rasguño.
Al cabo de unas horas, taciturnos y cabizbajos, volvían al pueblo y miraban con tristeza a los abuelos que ya habían empezado a intercambiaban monedas y chascarrillos.
Tiempo después y no muy lejos, en una de las callejuelas de la aldea y tirándose desde un balcón, alguien sí consiguió quitarse la vida; la noticia cayó a plomo entre los lugareños, privados en un momento de las apuestas y del espectáculo. Fue así como en aquel pueblo los suicidios quedaron en manos de espontáneos anónimos y la razón por la que los viejos pasean sin cesar por el pueblo mirando de tanto en tanto hacia arriba.

18 de enero de 2023

Divergentes

Por si la volvíamos a ver empecé a afeitarme, a ducharme, a cuidar mi aspecto y mi vocabulario, a convertirme en lo que creía que le gustaría. Se puede decir que su recuerdo guio mis pasos y me convirtió en otra persona.
Años después volvimos a coincidir, ambos irreconocibles, saliendo yo de una fiesta; y aún hoy encuentro consuelo al recordar que ella no levantó la vista, no supo quién era o había sido ese hombre que se negó a poner una mísera moneda en la mano, tan sucia.

11 de enero de 2023

El luto de Luis XV

Mi Madame, mi reinette, mi amante, mi favorita, mi consejera, hoy las nubes lloran tu pérdida. Veinte años de artes, letras, pintura, arquitectura y política terminan ahora. Desde una terraza veo cómo se aleja para siempre mi mejor amiga y sé que ya está odiando este silencio que empieza a rebotar entre las paredes de Versalles, ¡porque ella era vida para mí, vida de muchas formas distintas! ¿Qué haré? La respuesta llega a mis oídos en un susurro, clara, rodeada del recuerdo de sus risas: “sumérgete en el placer, mi rey, disfruta de los días como hasta ahora”. 
 
(microrrelato escrito para esta propuesta, un encuentro en la Copa ENTC 2022)