22 de marzo de 2023

El paquete

Entre el tanatorio y la oficina de objetos perdidos, no acabábamos de decidirnos a dónde llevar a padre; solo por eso sigue en casa, molestando.
Desde que madre se fue está entre muerto en vida y perdido, y no nos sirve de nada. De tanto en tanto las corrientes de aire y los codazos de las visitas lo empujan hasta la esquina que hace el pasillo y allí se queda, hasta que alguien lo coge de la mano y lo devuelve al sofá del salón en el que estuvo siempre sentado, momento en que empiezan a caérselas las lágrimas; y es que fue allí, pegado a uno de los infinitos partidos y series a los que se enganchaba, cuando oyó el último portazo que dio madre, aburrida y harta de que el que fuera el amor de su vida se hubiera convertido en un parásito.

15 de marzo de 2023

La premeditación

Queriendo cumplir con la tarea que el profesor del taller de escritura me había encargado, me pregunté: "¿Qué pasaría si…?" y el pensamiento que apareció en mi mente hizo que surgiera una sonrisa en mis labios; desde ese momento empecé a documentarme, en parte también para que nadie pudiera señalarme nunca como culpable.

8 de marzo de 2023

Culminación

Me sobresalté un poco al oír cómo un cuerpo caía por la escalera y la casa quedaba en calma. Cogí a Algodón, mi osito, y salí de la habitación para echar un vistazo. Mamá estaba en el piso de abajo, en una posición rara; sin embargo, tenía que asegurarme, memoricé todo lo que veía y me fui a la cama.
Al día siguiente, Algodón y yo volvimos a la escalera. Después de mirar un buen rato, supe que no se había movido nada y que tenía que llamar al 112, como nos habían enseñado en clase.
Cuando aquellos hombres entraron a golpes en casa, me encontraron junto a mamá y a Algodón, llorando; de repente sentía mucho miedo, temía que las cicatrices y los morados en su piel, que siempre había ocultado a todos, en esta ocasión me delatasen.
 
(microrrelato escrito para la propuesta: Las apariencias engañan, en Esta noche te cuento)

1 de marzo de 2023

Rojo

Los trozos de papel que constituían el anónimo habían hecho blanco en él. Había pasado la noche en blanco, en blanco había encontrado su memoria cuando había escarbado en ella y, cuando le hablaban, parecía haber dejado de comprender, se quedaba con los ojos en blanco y la boca abierta.
Y así, dentro de esa dolorosa niebla, fueron juntos a pasar un fin de semana a la nieve. Él lleno de sospechas, ella de sonrisas; él tomando alguna aspirina con un vaso leche para el dolor de cabeza, ella vestida siempre de blanco como una novia atlética, cuando esquiaba, o simplemente como una novia en su propia fiesta. La niebla crecía, no lograba ver los detalles, descubrir las formas, encontrar los recuerdos; los trozos de papel del anónimo flotaban y estaban sobre todas las cosas.
Hasta que él, incapaz de soportar más la presión, puso el rojo usando el blanco y suave cuerpo de ella como paleta.

22 de febrero de 2023

Un poco de sal

Cuando llegó la hora de empezar a preparar la comida, me di cuenta de que en algún momento de la mañana había perdido la ilusión. Busqué en el bolso que había usado ese día, en el mueble en el que en ocasiones dejo las llaves al entrar en casa, como último recurso metí la mano en algunos bolsillos. Nada, las yemas de mis dedos no notaron nada cálido. Tuve que admitir que mi ilusión era pequeña, quizás demasiado, que hacía tiempo que los horarios de trabajo y mi matrimonio no ayudaban; pero ahora que parecía haberla perdido, ¿dónde obtener un poco, lo justo para salir del paso? Supe entonces que tendría que recurrir de nuevo a mi vecino del cuarto.

15 de febrero de 2023

Náufrago

A unos cien metros de distancia, hubiese preferido que fuesen más, estaba el hombre que se ocuparía del pecio en que se había convertido su empresa. Braceando torpemente, avanzando como lo hace un buzo sin soporte de oxígeno, solo acertó a ponerse las gafas de sol, ajustarse la corbata, empuñar con fuerza el maletín y vestir, quizás por última vez, el disfraz de tiburón de las finanzas que tan grande le venía.

8 de febrero de 2023

Extraños

Al día siguiente hacíamos como si nada hubiera pasado. Sin embargo, tras algunos años actuando de ese modo, el silencio empezó a apoderarse de nuestros días; en cuanto se producía una discusión o una disparidad de opiniones el mutismo era nuestra respuesta, y el olvido.
Eso nos han contado los que afirman ser nuestros hijos, mientras tú y yo nos miramos sin reconocernos, como si nada hubiera pasado, como siempre ha sido.

1 de febrero de 2023

El largo verano

Este último verano el calor ha sido infernal. Después tú regresaste a mi lado, volvimos a estar juntos y así, juntos, hemos decidido mantener alejado el frío, abrazarnos todas las noches para conservar la temperatura de nuestros cuerpos, mirarnos a los ojos buscando el fuego en ellos, dejar que el deseo nos abrase y acabar convertidos en saliva y sudor. Ahora ya sabemos, porque lo hemos vivido, que afuera acecha el frío escondido tras unas manos de suave arena y la imagen de una playa perfecta, que allí aunque oculto solo había pies helados y silencios gélidos.
La promesa está hecha; vamos a ser ya para siempre el verano de nuestras vidas, tú mi luz y yo tu sol. 
 
(microrrelato escrito para la propuesta: Calores o regresos, de ENTC)

25 de enero de 2023

Aficionados

Los sábados, al caer la tarde, los viejos del pueblo se sentaban en los poyos que había junto al puente grande y esperaban a que los suicidas llegasen; cuando estos pasaban junto a la puerta de la casa de la Satur se hacía el silencio y se cerraban las apuestas, así era como se había convenido.
Los jóvenes se dirigían hasta centro del viaducto y ensayaban sus saltos, una y otra vez, incansables y cabezotas; aunque muy pocas veces lograban su propósito: los riscos en el fondo del río y el agua se empeñaban en devolverlos a la orilla sin un rasguño.
Al cabo de unas horas, taciturnos y cabizbajos, volvían al pueblo y miraban con tristeza a los abuelos que ya habían empezado a intercambiaban monedas y chascarrillos.
Tiempo después y no muy lejos, en una de las callejuelas de la aldea y tirándose desde un balcón, alguien sí consiguió quitarse la vida; la noticia cayó a plomo entre los lugareños, privados en un momento de las apuestas y del espectáculo. Fue así como en aquel pueblo los suicidios quedaron en manos de espontáneos anónimos y la razón por la que los viejos pasean sin cesar por el pueblo mirando de tanto en tanto hacia arriba.

18 de enero de 2023

Divergentes

Por si la volvíamos a ver empecé a afeitarme, a ducharme, a cuidar mi aspecto y mi vocabulario, a convertirme en lo que creía que le gustaría. Se puede decir que su recuerdo guio mis pasos y me convirtió en otra persona.
Años después volvimos a coincidir, ambos irreconocibles, saliendo yo de una fiesta; y aún hoy encuentro consuelo al recordar que ella no levantó la vista, no supo quién era o había sido ese hombre que se negó a poner una mísera moneda en la mano, tan sucia.

11 de enero de 2023

El luto de Luis XV

Mi Madame, mi reinette, mi amante, mi favorita, mi consejera, hoy las nubes lloran tu pérdida. Veinte años de artes, letras, pintura, arquitectura y política terminan ahora. Desde una terraza veo cómo se aleja para siempre mi mejor amiga y sé que ya está odiando este silencio que empieza a rebotar entre las paredes de Versalles, ¡porque ella era vida para mí, vida de muchas formas distintas! ¿Qué haré? La respuesta llega a mis oídos en un susurro, clara, rodeada del recuerdo de sus risas: “sumérgete en el placer, mi rey, disfruta de los días como hasta ahora”. 
 
(microrrelato escrito para esta propuesta, un encuentro en la Copa ENTC 2022)